MIEMBRO DEL EQUIPO ORGANIZACIÓN Y COMITÉ CIENTÍFICO
Ángel Sanz Felipe es licenciado y doctor en Física por la Universidad de Zaragoza y desarrolla su actividad como Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Física Aplicada de dicha universidad. Mi actividad investigadora se ha desarrollado en las áreas de Física Aplicada y Óptica, comenzando en el campo de sensores basados en interferómetros en fibra óptica, seguida del estudio y modelización de propiedades magneto-ópticas de ferrofluidos para posibles aplicaciones fotónicas, tema de mi tesis doctoral. En la actualidad, mi investigación se centra en la modelización y optimización de redes de Bragg inscritas en guías de onda pasivas y activas para aplicaciones como sensores o láseres. Esta labor investigadora se cuantifica en la publicación de 9 artículos en revistas científicas de impacto, y 14 contribuciones a congresos nacionales o internacionales.
Mi actividad docente comprende los últimos 4 años de enseñanza en primer ciclo de diferentes ingenierías, actualmente en la Escuela Politécnica Superior de Huesca. A ello se suma la participación en 11 proyectos de innovación docente, siendo coordinador de 3 de ellos, y la colaboración en la asignatura “Salud visual, óptica y optometría” de la Universidad de la Experiencia de Zaragoza (2023 y 2024). Junto a estas tareas he desarrollado labores de gestión, siendo organizador en 2 ocasiones de la Jornadas de Investigadores del Departamento de Física Aplicada (UZ) y 2 veces de las Jornadas de Jóvenes Investigadores del Grupo TOL (UZ). A ello se suman mis funciones como orientador académico de primer curso durante 3 años, como coordinador Erasmus de uno de los destinos de mi centro actual durante los 2 últimos cursos, y como parte de la Comisión de Garantía de la Calidad en la titulación en la que imparto docencia.
Mi perfil se completa con actividades de divulgación como la participación en la Noche Europea de los Investigadores (2023 y 2024), dos premios del concurso de fotografía científica “Ciencia en una foto” organizado por la asociación AMDIC, y la realización de actividades y seminarios sobre observación astronómica y aplicaciones de la Física en la historia del ser humano.
